El Verano Científico inició el pasado 20 de junio y concluye el próximo 6 de agosto de 2022, cuenta con participantes de Chiapas, Michoacán, Baja California y Sinaloa.
Se dio inicio el pasado lunes 20 de junio con los trabajos del Verano de la Investigación Científica DELFIN 2022 que se desarrollan en la Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte con sede en Juan José Ríos.
El Dr. Fernando Alberto Valenzuela Escoboza, Director de la institución nos comparte que en este verano visitan a la FAVF estudiante de diferentes instituciones como son la Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto Tecnológico de Los Reyes en Michoacán, así como también de la Universidad Autónoma de Baja California; además de estudiantes de la misma FAVF que se han integrado a este importante programa.
El programa consiste en una convocatoria que se lanza para que investigadores a nivel nacional se registren como asesores en este programa, donde la facultad hizo lo propio en el programa y estos estudiantes de agronomía eligieron venirse con nosotros, así como algunos de nuestros estudiantes eligieron irse con otras instituciones, señala el Dr. Valenzuela Escoboza.
Estos muchachos se habrán de involucrar en los proyectos de investigación que actualmente se desarrollan en la FAVF.
En relación al programa que mayor interese generó entre los estudiantes es el proyecto de las Berries con que cuenta la facultad del Vallle del Fuerte. En el catálogo de asesores a nivel nacional los estudiante pueden ver cuáles son las líneas de investigación, así pueden elegir precisamente a donde solicitan irse a trabajar. Por lo visto nuestra linea de investigación sobre berries, donde destacan algunos trabajos de evaluación de productos, hormonas, de sustancias para el desarrollo vegetativo del cultivo, así como manejo y control de plagas generó mucho interés, refirió el director de la institución perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa.