“La región de Guasave en su pico mas alto de cosecha, ahora deben fluir pagos” Jesús Rojo, AARSP

by Juan Campoy

Se generalizaron las trillas de maíz en la región de Guasave y con ello se lleva un avance significativo en la reciba del grano dentro del programa de Precios de Garantía en Segalmex, en los diferentes centros de acopio participantes y en especial en las bodegas de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente aseveró su presidente Jesús Alberto Rojo Plascencia.

Actualmente su centro de acopio se encuentra en el “pico” de recepción de grano a su máxima capacidad, el programa de Segalmex sigue fluyendo en el acopio, sin mayores contratiempos para la gente que entregó en tiempo y forma la documentación. Ahora mismo la trilla se encuentra en su nivel más
alto en el municipio de Guasave añadió el líder agrícola.

Para dar mayor certidumbre y fluidez al programa de Segalmex es muy importante que también se comiencen a hacer constantes el pago de las toneladas ya registradas.

Además el dirigente agrícola apuntó que con el anuncio hecho por el gobernador del Estado de Sinaloa Rubén Rocha Moya, quien dijo en su conferencia “Semanera” de este lunes, que hoy se daba inicio a la compra de maíz para productores de hasta 50 hectáreas, lo cual debe ayudar a dar mayor certidumbre a los productores que se han inscrito dentro del programa de precios de garantía y en el cual la AARSP ha servido de enlace para apoyo de los productores de la región de Guasave.

Rojo Plascencia señaló que existe mucho desespero de parte de los productores agrícolas, quienes cuentan con importantes compromisos crediticios por lo que constantemente están exigiendo que comiencen a fluir los pagos para salir avante y cerrar círculos.

Aunado a este problema también se encuentran transportistas y maquileros quienes ya están con la presión a tope al no contar con recursos que les permitan seguir operando y otorgando el servicio.

Algunos proveedores de combustible y refacciones ya están presionando para que les abonen o de plano les cerrarán el crédito, lo que podría provocar un alto de ese imprescindible servicio para los agricultores, advierte el dirigente agrícola.

Artículos Relacionados