APROCOM inicia gestión para actualizar valor del Precio de Garantía para trigo panificable

by Juan Campoy

Miembros de Aprocom (Asociación de Productores y Comercializadores del Valle del Carrizo) se reunieron este martes 21 de noviembre con el objetivo de buscar estrategias para construir un precio actualizado para el grano de trigo panificable en el ciclo OI 2023-2024.

Como uno de los principales acuerdos tomados en la reunión fue el hacer una propuesta formal para actualizar el valor del precio de garantía para la tonelada del trigo harinero y presentarla ante las autoridades de SEGALMEX (Secretaria de Seguridad Alimentaria de México) La propuesta será dirigida a su Director General, Leonel Cota Montaño y a José Adolfo Zepeda Zepeda, quien funge como Gerente de Precios de Garantía.

Es importante destacar, que la situación que impera en la región norte de Sinaloa de cara al nuevo ciclo agrícola es apremiante, ya que se tiene una restricción hídrica del orden de 60% para la superficie de siembra del cereal, donde el productor triguero únicamente podrá sembrar el 40% de la superficie, por lo que sus ingresos se verán muy mermados.

Los miembros de APROCOM coincidieron de que es momento de iniciar con la gestión ante autoridades de las diferentes instancias de gobierno para que juntos se construya un precio de garantía competitivo.

Además de buscar tener el contacto con autoridades de Segalmex, también acordaron buscar a las autoridades estatales a fin de que se pudieran mantener los apoyos extraordinarios que este ciclo próximo pasado se tuvieron y fueron parte esencial para la edificación del precio final, es decir el apoyo del gobierno del estado y también el de la industria molinera.

Esta gestión tiene como premisa fundamental actualizar el precio de garantía para el cereal a los incrementos que de manera cíclica se tienen en los costos de producción.  

Aprocom se compone por: Lo de Mayo, Uprogranos, UPAGVAC, CMC # 24, Asociación Agrícola Local Ejidal y Grupo SAFINSA

Artículos Relacionados