ARÁNDANO, EL ORO AZUL DEL CAMPO SE FORTALECE EN SINALOA

by Juan Campoy

En México se cultiva el arándano azul y aumenta su usperficie de manera exponencial, Jalisco y michoacán son de los principles productores, aunque recientemente ingresaron otras entidades como BCS y Sinaloa,

En este ultimo estado el arándano sigue consolidándose. En Sinaloa, crece este cultivo como una excelente alternativa de siembra, pues en los últimos cinco años el cultivo ha crecido en más de un 300 %, de acuerdo con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado, la superficie actual dedicada a este producto en 2021 era de 1226 hectáreas.

El Valle del Fuerte fue pionero en su cultivo en la entidad, pero Guasave, Sinaloa municipio y el Valle del Carrizo su siembra va en aumento cada ciclo.

El cultivo además de ser un producto de exportación que genera excelentes divisas, en gran generador de mano de obra, actualmente se ocupa personal de todos los municipios del norte y centro norte de Sinaloa, además de municipio pertenecientes al sur de Sonora.

  1. El arándano pertenece a la familia de las ericáceas, es una baya originaria del norte de Europa, Asia y América.
  2. El arándano se consume en fresco y se utiliza como insumo para una gran variedad de productos como mermeladas, purés, jugos, vinos e ingredientes para pastelería y cereales; en algunos lugares también se vende congelado.
  3. En nuestro país, Jalisco es el estado especializado en producción de arándano azul, ya que goza de condiciones edafológicas y climáticas ideales para su cultivo; asimismo cuenta con toda la tecnología y recursos humanos de calidad para producirlos, pues las berries, en general, requieren de un tratamiento profesional y especializado para su comercialización.
  4. Su producción en 2021 superó las 66 mil toneladas.
  5. Estados Unidos es el principal comprador de arándanos mexicanos, pero también se exporta a Japón, Singapur, Países Bajos, Canadá, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Artículos Relacionados