
Esta es una plaga de importancia en la fruticultura que puede afectar a más de 200 especies de frutos y hortalizas, como consecuencia impactar de manera negativa a la producción, exportación y el comercio de productos vegetales
El Presidente de CAADES, Marte Vega Román, fue invitado por parte del Presidente de CESAVESIN, Abraham Bello Esquivel, a un recorrido por la planta productora de mosca estéril del mediterráneo, la cual se encuentra ubicada en Tapachula Chiapas.
Mosca-med puede afectar a un sinfín de productos vegetales y frutales, ya que se puede adaptar a cualquier clima, y reproducirse fácilmente. Imagínate, la hembra durante su vida pone un promedio de 300 huevecillos y cuando le favorecen las condiciones de ambiente y alimentación hasta 800.
El programa Moscamed se crea con la misión de evitar el establecimiento de esta plaga en México, detener su avance hacia el interior del país y al norte del continente, objetivo que se ha cumplido con resultados satisfactorios cada año, para lo cual participan los países de México, Estados Unidos y Guatemala, haciendo uso del manejo integrado de plagas.
A finales de la década de los setentas se construyó en el Municipio de Metapa, de Domínguez, del Estado de Chiapas, la planta de cría y esterilización de moscas del Mediterráneo, produciendo un promedio de 500 millones de pupas por semana y que, mediante su liberación, ha evitado su establecimiento en el territorio nacional.
Al encuentro acudieron el Representante Estatal de la SADER en Sinaloa, Hugo Gómez Arroyo; el Director de Sanidad e Inocuidad de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado de Sinaloa, Diego Monjardín y el Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, Víctor García.
Con el propósito de apostarle a la sanidad de los cultivos en el estado de Sinaloa, CAADES, se une a los trabajos que encabeza SENASICA, a través de la SADER, SAyG, CESAVESIN y las juntas locales de sanidad, esto con la intención de vigilar permanentemente las zonas productoras y proteger la columna vertebral de las agroexportaciones con un estatus fitosanitario como el que tiene México a nivel mundial.


