Las intensas lluvias que se registraron de norte a sur en el estado no se reflejaron como muchos esperaban en escurrimientos en las presas de la entidad, la rezón es que en su mayoría estas intensas precipitaciones ocurrieran “debajo” de las presas, provocando crecidas en arroyos, ríos y drenes; inundando comunidades y ciudades, pero con poco impacto en los embalses.
Las presas de Sinaloa recibieron en las últimas 24 horas aportaciones por el orden de los 2,480.6 m³/seg, equivalentes a 214.3 Mm³
Las presas del norte del estado son las que recibieron las mayores aportaciones, provenientes principalmente de las lluvias que se han originado en la sierra de Chihuahua, cuyos escurrimientos benefician al sistema interconectado del Rio Fuerte. Comenzando con la presa Luis Donaldo Colosio “Huites” la cual registro ingresos del orden de 1,078 m³/seg en las últimas 24 hrs; esto equivale a 93 Mm³ que ingresaron a su embalse. Sin embargo, es importante señalar que autoridades de CFE continúan extrayendo volúmenes para generar energía de esta obra hidráulica, en total se extraen 418.2 m³/seg, equivalentes a 36.1 Mm³.
En su conjunto las tres presas del norte de Sinaloa recibieron 1,188.2 m³/seg, esto es equivalente a 101.5 Mm³ que se suman al embalse.
En su conjunto las tres presas del sistema Rio Fuerte almacenan 3,710.2 Mm³