Se reafirma Fundación Produce Sinaloa como el organismo de validación y transferencia de tecnología mas importante en beneficio del campo sinaloense, su trabajo en investigaciones buscan ir un paso adelante para buscar tener una agricultura mas rentable aseveró el presidente del organismo, Ing. Marte Nicolás Vega Román
En el evento estuvieron presentes el Vicepresidente de FPS Faustino Hernández Álvarez, quien además es Presidente de la Union Ganadera Regional de Sinaloa; así como Miguel Ángel López Miranda, Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias quien ocupa la Secretaria; Don Serapio Valdés, tesorero del organismo quienes junto a CAADES conforman la asamblea de Fundación Produce Sinaloa.
En el evento también estuvieron presentes Sergio Zambada Gómez, Presidente de la Federación de Propietarios Rurales del estado de Sinaloa, así como Abraham Bello Esquivel, Presidente del Cesavesin.
En este ejercicio de rendición de cuentas destacó las actividades del ejercicio 2023, donde destaca la propagación de Agave en el sur del estado, cultivos de cobertura entre los que destaca la sesvania, la validación de nuevas variedades de frijol como lo es el pinto Saltillo la cual es una buena opción para establecer un cultivo de baja demanda de agua.
Otro cultivo alternativo que se validó fue la del higo black visión en el sur del estado. En hortalizas de invernadero se validaron tomates, pepinos y pimientos.
En maíz se validó el híbrido de maíz blanco y amarillo de seis semilleras diferentes, además de dos paquetes tecnológicos uno de producción orgánica y otro de producción convencional.
En mango se validó la variedad Kent, en forraje se validó el mijo, buscando cubrir el mercado de los forrajes, así mismo en el sur de Sinaloa de generó la guía técnica para el sorgo, donde se válida el ciclo vegetativo entre otros parámetros.
En el informe de Marte vega destacó que la Fundación Produce válida tecnologías agroecologicas en maíz y frijol, dando resultados positivos dando al productor alternativas sustentables y sostenibles.
En el programa de reproducción de semillas se reprodujeron las semillas de sorgo, garbanzo y trigo.
El Presidente de CAADES y Fundación Produce Sinaloa también destacó las vinculaciones que se han hecho con instituciones como las Asociaciones de Agricultores de CAADES, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo – CIAD, Instituto Tecnológico de Culiacán, el Centro de Readaptación Social de Sinaloa, entre otros.
En el evento el Tesorero de Fundación Produce Sinaloa rindió el informe de estados de cuenta.
En este evento de transparencia y rendición de cuentas se destacaron todas las actividades que colocan a la Fundación Produce Sinaloa como la más importante fundación a nivel nacional.