Ya se encuentran en la ciudad de México dirigentes de organizaciones de productores agrícolas, representantes de los productores sinaloenses de los granos básicos maíz y trigo, el objetivo de su presencia es participar en reunión de trabajo en conjunto con autoridades de SADER , SEGALMEX e industriales para determinar las bases con las cuales se habrá de construir el precio de estos granos de la cosecha 2022 2023.
En primera instancia serán los productores de maíz quienes en punto de las 12 P.M. sostendrán el encuentro. El ingeniero Marte Vega Román, presidente de Caades es quien encabeza la comitiva de negociación de este importante complemento para construir el precio del maíz. De acuerdo al dirigente Agricola la postura de los agricultores sinaloenses es que para la actual ciclo agrícola, el precio de las bases debería rondar entre los 80 y $100 por tonelada.
Sin embargo, no hay seguridad de qué en la primera reunión se puede llegar a un acuerdo, ya que los industriales consideran muy alta la propuesta de las bases propuestas por agricultores.
Posteriormente alrededor de las tres de la tarde hora del centro, el turno será para los dirigentes de productores de trigo del norte de Sinaloa, quienes aspiran a obtener una base entre 41 y $45 por tonelada.
El actual ciclo agrícola aún mantiene costos de producción altísimos, mientras que las cotizaciones de ambos granos en la bolsa de Chicago dista mucho de los precios alcanzados en la pasada cosecha de granos.