Jesús Rojo. “LIDERAZGO DE RESULTADOS”

by Juan Campoy

Ante un repleto auditorio Ignacio Bórquez Zazueta de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Jesús Alberto Rojo Plascencia presentó su primer informe de actividades ante su Asamblea de socios, autoridades gubernamentales e invitados especiales.
Aunque fue un por demás detallado informe de actividades, contó con el respaldo de un video con el cual fue acompañando la lectura de su labor de un año de trabajo al frente del organismo, que bajo su liderazgo y el de sus compañeros consejeros se sigue constituyendo como un pilar agrícola en el municipio de Guasave.

En el despliegue de acciones enfatizó su trabajo en los principales ejes que le dieron estructura a su primer año como dirigente.

Uno de los aspectos fundamentales que se propusieron como Consejo fue consolidar al organismo como un regulador de precios de insumos y servicios, por lo que gracias a la buena gestión y la experiencia del personal a cargo del área comercial, AARSP fue la bodega que cobró las coberturas más baratas del municipio afirmó el dirigente agrícola arrancando el primer aplauso de los varios que interrumpieron su presentación.


En campaña se comprometió a acercar a los jóvenes a las acciones de la AARSP y la muestra es palpable al signar un convenio con el Instituto Tecnológico de Guasave, con el cual los estudiantes desarrollan algunos proyectos coordinados por sus profesores, para ello se les asignó el campo experimental, un espacio para llevar a cabo sus pruebas y ensayos para alcanzar una agricultura sostenible.
Actualmente se está dando un manejo agronómico a su parque de híbridos de maíz con productos 100 % orgánicos, para el control de plagas como el gusano cogollero, entre otras; apostándole a producir alimentos más sanos y amigables con el medio ambiente.
Dar valor agregado a lo que se produce en el campo es un anhelo de muchos productores aseguró Jesús Rojo, por ello en su administración les están apostando a impulsar la planta de acabado y embolsado de frijol y garbanzo. En este sentido hicieron un convenio con las cámaras de comercio local para colocar el frijol Amara en puntos de ventas regional. La AARSP aperturó 60 nuevos puntos de ventas para la marca de frijol Amara e hicieron la primera maquila de embolsado de frijol a un joven socio de la AARSP quien emprendió y colocó sus cosecha en el estado de Sonora.


Rojo Plascencia apuntó ante sus asambleístas un tema en el que han puesto gran interés todos los miembros de sus Consejo, ya que es un asunto que atañe la salud de todos quienes habitan al municipio, se refiere al programa de campo limpio.
Le metimos demasiadas ganas y sumamos a algunos Módulos de Riego (10) y una casa comercial quienes se sumaron con la donación de nuevos contenedores para depósitos de envases vacíos de agroquímicos; también logramos que el pasado maratón setuviera una recolección récord de 19 toneladas en los primeros 3 días.


En este rubro, cabe destacar que, durante la intervención de el Presidente de la Asociación Nacional de los Usuarios de Riego A.C., Lic. Alejandro Salcedo Ruiz se dijo gratamente sorprendido por la coordinación entre la AARSP y los Módulos de Riego para trabajar en un proyecto tan noble. Ahondó en el tema y dijo enfáticamente que ANUR se suma a esta iniciativa de trabajar de manera coordinada con organizaciones de agricultores y Módulos de Riego, invitando a todos a cerrar filas en todo México por un Campo Limpio.


“Te propongo Jesús que juntos elaboraremos un documento de difusión invitando a los usuarios de riego de todo México a sumarse, creo que el programa por si solo lo vale y el campo lo requiere” finalizo.
Con esta acción se muestra que en esta región y en todo el país el trabajo integral de productores de alimentos se puede hacer.
Jesús Rojo dio a conocer los avances en relación a otras gestiones en las que aún continúa participando junto con organizaciones hermanas y el liderazgo de Marte Vega en CAADES, temas como la Reforma que se impulsa para la eliminación de glifosato, sin tener aparentemente sustento científico, lo que podría impactar de forma negativa la producción agroalimentaria.


Agregó que ha participado también en reuniones ante SEGALMEX para construir un precio justo para la próxima cosecha de maíz.
Algunos de los aspectos que también se informó:
*Fortalecieron la flotilla de transportes con vehículos nuevos

  • Se inició con la construcción de un nuevo silo de 10 mil tons. en la zona industrial Guasave
    *Continúan trabajando en la modernización de sus bodegas y diferentes oficinas
    *Se sigue dando un trato preferencial y descuento especial a los socios en ferretería. Además informó que ya se analiza la edificación de una nueva sucursal de la ferretería de la AARSP.
    Al evento acudieron como invitados Javier Gaxiola Coppel, titular de la SEDECO con la representación del gobernador Rocha Moya; el Alcalde de Guasave Dr. Martín Ahumada Quintero, Marte Vega Román de Caades, Alejandro Salcedo Ruiz, Presidente de ANUR, Ramón Gallegos Araiza, Subsecretario de SAyG, autoridades de la Guardia Nacional y los presidente de las Asoc. de Agricultores hermanas, organismos intercamarales y presidentes de Módulos y Distritos de riego del norte de Sinaloa.

Artículos Relacionados