Por Hugo Martinez, Analista de Mercados
Las noticias provenientes de Egipto, recorte de hasta el 100% en el suministro de gas para las plantas de Urea, hace que los precios reaccionen al alza, con incrementos de hasta 20 usd/t; la incertidumbre se mantiene, pues, aunque la demanda internacional de Urea continúa débil, los precios resisten y la pregunta es ¿Cuánto tiempo más se podrán mantener firmes? El DAP y el MAP fortalecen sus precios “netback” ante la reducción de los costos de fletes, y al parecer así se mantendrán por algunas semanas.
El atraso de las lluvias aumenta la presión entre los importadores mexicanos, quienes intentan, con poco éxito, ajustar los precios locales a los costos internacionales de reposición, objetivo difícil de alcanzar mientras no se active la demanda de fertilizantes en campo.
Mercado Internacional de Fertilizantes
El recorte del suministro de gas, para las fábricas de Urea en Egipto, inquieta a los compradores y los precios registran incrementos de hasta 20 usd/t; a pesar, del innegable fortalecimiento de los precios algunos escépticos, entre los que me incluyo, continúan insistiendo en que no encuentran la demanda necesaria para sostener los precios actuales.
En momentos de incertidumbre gana relevancia la observación y análisis de los criterios fundamentales, con respecto a lo anterior, menciono los siguientes hechos sobre la oferta y la demanda internacional de la Urea: la oferta de los productores egipcios se reduce e inquieta a los compradores, sin embargo, se espera una pronta reactivación; el fortalecimiento de los precios locales en China limita el volumen de producto disponible para exportación inmediata; los fabricantes rusos insisten en que no tienen producto disponible para vender nuevas cargas en junio; el nuevo tender de India se podría demorar hasta fines de julio; en USA la demanda tiene apetito para producto de rápida disponibilidad, sin embargo, la temporada está cerca de concluir; en Brasil las compras de Urea no son la prioridad por el momento, sin embargo, las pocas operaciones conocidas pagaron un precio mayor que la semana pasada.
Los precios de la Urea se fortalecen en los principales mercados; las variaciones en los precios promedios de la Urea granular fueron: Báltico FOB (+13 usd/t); Brasil CFR (+15 usd/t); Egipto FOB (+20 usd/t); SE de Asia FOB (+16 usd/t); Golfo Árabe FOB (+17 usd/t); China FOB (+/-0 usd/t); NOLA (+13 usd/st).
Fertilizantes en México
Los inventarios de fertilizantes se continúan acumulando en las bodegas de puerto y la demanda en campo no se activa por la falta de lluvias, mientras los pronósticos meteorológicos indican que la temporada de lluvias, huracanes y ciclones, tiene una alta probabilidad de iniciar en junio; sin embargo, conforme avanzan los días, las precipitaciones no terminan de alcanzar el nivel esperado en las principales zonas agrícolas, por lo tanto, no se activa la demanda de fertilizantes en campo.
La saturación de las bodegas de puertos y los sobre costos por la ineficiencia de las autoridades aduaneras, incrementan los costos de los fertilizantes y la presión de los importadores para “liquidar” sus posiciones en el costado de barco (CB). Lo anterior, distorsiona el mercado local y lo desconecta de la realidad internacional. Desde luego, las pérdidas de rentabilidad de los importadores afectan su interés por nuevas compras de importación, lo cual, en caso de despertar la demanda y alcanzar los niveles históricos, pone en riesgo el abastecimiento oportuno.
Los precios locales de la Urea se ajustan ligeramente a la baja, en sentido contrario a la tendencia internacional; en el Pacífico, el precio del DAP se mantiene mientras el del MAP aumenta por la poca disponibilidad; el Fosfonitrato se agota, o al menos, se dificulta mucho encontrarlo; el precio del Capitán se mantiene en el Golfo, pero, en el Pacífico empieza a presionarse por el anuncio de la llegada de un nuevo lote de Fosfonitrado, para la 2da quincena de junio.
Se repitió una semana de pocas operaciones confirmadas para nuevas importaciones, el ánimo de los importadores está afectado por la baja actividad de consumo; sin embargo, se destaca la reventa de la Urea granular que cargará en el Golfo Árabe esta semana. Los precios escuchados durante la semana pasada fueron:
En el Golfo, en promedio para cargas julio: Urea prilada, 330s usd/t CFR; Urea granular, 340s usd/t CFR; DAP, 580s usd/t CFR; KCL granulado alrededor de los 310 usd.
En el Pacífico, en promedio cargas junio-julio: Urea granular en 355 usd/t – 380 usd/t CFR; MAP 11-52 en los 590s; DAP en rango de 580s usd/t CFR; KCL granular a nivel de 320 usd/t CFR.
TABLA DE PRECIOS OBSERVADOS, GRANEL EN USD/T LAB BODEGAS DE PUERTO