POR EL ORGULLO DE SER AGRICULTOR

by Juan Campoy

Generalmente, las personas logran adaptarse con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente su vida y que aumentan su estado de tensión.

¿Qué les permite adaptarse?

Es importante haber desarrollado resiliencia, que no es otra cosa que la capacidad para adaptarse y superar la adversidad.
Esta se aprende en un proceso que requiere tiempo y esfuerzo y que compromete a las personas a tomar una serie de pasos.
Por ello cuando se presentan situaciones apremiantes en una de las principales actividades económicas de nuestro entorno como es la agricultura, resulta motivante ver como los productores (as) se doblan pero , pero no se quiebran, bajan una rodillas pero nunca las dos.
El 24 de junio se celebra en Sinaloa el día del Agricultor y cada vez el sector enfrenta mas dificultades para mantener rentable su actividad.
La región del Petatlán, o corazón agrícola de Mexico como también es conocida la región de Guasave, Sinaloa celebraron a lo grande el orgullo de ser productores de alimentos.

Charlamos con el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Jesús Alberto Rojo Plascencia, quien junto con su compañeros de sector acudieron primero a dar gracias por el temporal y a rogar por mejores tiempos para el gremio.

Sin dudar el dirigente de la AARSP enfatizó que esta es una fecha que independientemente del como se encuentra la actividad en cuanto a la comercialización y las políticas agropecuarias, el hecho de reunir a los agricultores y a sus familias es para reconocerles y no escatimarles su esfuerzo y valentía para enfrentar todos y cada uno de los retos que encaran como productores de alimentos.

Hoy más que nunca debemos estar fortalecidos en la unidad como sector, es precisamente en la adversidad cuando los liderazgos muestran su valía y si de algo podemos presumir en el agro guasavense es de contar con mujeres y hombres echados para adelante.

Siempre estamos dispuestos a enfrentar los retos que la actividad presenta y es en tiempo de crisis cuando los productores muestran su resiliencia y sacan la casta para luchar con la cara al sol.

Si aun así hay quienes dudan si hay algo que celebrar en el día del agricultor, es porque no conocen la entereza de los hombres y mujeres que se han formado en el surco. A ellos les digo, por supuesto que es una fecha para reunirnos y sellar los lazos que nos unen como productores de alimentos.
Hemos salido delante de fuertes eventos climáticos, sequias e inundaciones, ahora que se formó la tormenta perfecta para que la comercialización de nuestras cosechas vean amenazada su rentabilidad, seguro estoy que también habremos de salir avante.

Los agricultores desde los orígenes de la sociedad hemos sido la piedra angular del desarrollo. Durante siglos hemos demostrado mucho carácter ante las adversidades, por ello es claro que como individuos somos fuertes, somos entrones, somos resilientes; pero unidos y organizados como sector, somos prácticamente invencibles. Sintámonos orgullosos de ser productores de alimentos, vivamos con mucho orgullo nuestro día, sinceramente digamos, Feliz día del Agricultor!!!

En una jornada intensa donde iniciaron actividades con una misa de acción de gracias en la parroquia del Sagrado Corazón, donde hicieron ofrendas, rogaron por un buen temporal de lluvias y por mejores condiciones para el sector, los agricultores y sus familias recargaron espiritualmente su alma.

Posteriormente se fueron a la zona industrial donde alrededor de 3,500 personas disfrutaron de un día dedicado al orgullo de ser productores de alimentos.
Desde el mediodía se realizó una exposición por parte de empresas relacionadas al sector agropecuario, quienes decidieron acudir a la huerta de la AARSP para ser participes en esta expo 2023.

Alrededor de las 14 hrs se realizó la tradicional comida, donde los agricultores y sus familiares son agasajados por parte de la Asociación de Agricultores, donde directivos y colaboradores echan la casa por la ventana para reconocerles su gran aporte a la lucha por alcanzar la suficiencia alimentaria de nuestra región, estado y país.

Por parte del Consejo de Administración que preside Jesús Rojo Plascencia se dijeron gratamente sorprendidos de la gran afluencia de los productores agrícolas, quienes a pesar de los tiempos tan difíciles que vive por la comercialización de maíz y otros granos, nunca bajan la guardia y por el contrario siempre estan echados pa delante.
Es un excelente motivo para reunirnos en familia reiteró Rojo Plascencia para convivir y compartir el pan y la sal, escuchar bonita música y saludar a los amigos para recargar ánimos para volver al surco.

Uno de los programas insignia en la administración de Jesús Rojo se encuentra Súmate a Campo Limpio, una noble labor que la Asociación desarrolla en beneficio de la sociedad guasavense. Durante el festejo se entregó un reconocimiento a Don Eloy Valenzuela Fonseca quien es el coordinador del programa.
Se presentó un video donde queda de manifiesto el esfuerzo que se hace por fortalecer la cultura del campo limpio, donde los agricultores reconocieron el trabajo en conjunto en beneficio de toda la población.

Artículos Relacionados