Como parte de las actividades de la Décimo Cuarta Convención de Protección de Cultivos, organizada por PROCCYT, este día se realizó el panel “Retos de la Producción Agrícola en México”, en el cual estuvo participando el Presidente de CAADES, Marte Vega Román, además del Presidente de la CONPAPA, Gildardo González, el Presidente del Consejo Estatal Agroindustrial de Chihuahua, Arturo González y como moderador participó el Director General de Gowan México, Eduardo Sánchez.
El objetivo principal de este intercambio de opiniones, fue identificar y discutir los principales desafíos que enfrenta el sector agrícola del país, desde la perspectiva de los líderes del sector, destacando temas como la sostenibilidad, la competitividad, el acceso a la tecnología e insumos, así como las políticas públicas que afectan la productividad y el bienestar de los agricultores.
En su participación, el Presidente de CAADES, hizo un diagnóstico sobre las principales variables que determinan la intención de siembra por parte del agricultor, como lo son la disponibilidad del agua, el cambio climático, las perspectivas de los mercados y las políticas públicas.
“Bajo este contexto es importante que se considere a la agricultura de Sinaloa como estratégica y prioritaria ya que somos el principal productor de granos y hortalizas de México”, dijo Vega Román.
Otro de los temas que se abordaron fue el de la competitividad, donde el Presidente de CAADES, mencionó que México es un país que tiene un sector hortofrutícola bien desarrollado, produciendo 42 millones de toneladas de frutas y hortalizas, la cual es capaz de satisfacer la demanda anual de consumo de todos los mexicanos, teniendo la capacidad de exportar los excedentes.
“Somos el quinto lugar como exportadores a nivel mundial, contribuyendo en la balanza comercial agroalimentaria con 18 mil millones de dólares con productos como la cerveza, el tequila, los aguacates, el tomate y las berries; además ocupamos el octavo lugar en la producción de hortalizas”, expresó el dirigente de CAADES.
Dijo que Sinaloa es el estado más importante en la producción de hortalizas con 2.5 millones de toneladas que es el 15 por ciento de la producción nacional, destacando el tomate con 712 mil toneladas que representa el 22 por ciento del total nacional y exportamos alrededor de 900 mil toneladas de hortalizas con un valor superior a los 1 100 millones de dólares y con una ocupación de 200 mil jornaleros agrícolas.
El evento que fue organizado por PROCCYT, el cual Preside Nery Echeverría, reunió a los líderes de la industria de protección de cultivos, autoridades y otros actores claves del sector.