![](https://entornoagricola.com/wp-content/uploads/2024/05/vv.jpg)
Los agricultores de Sinaloa vemos positiva la solicitud hecha por organismos hidroagrícolas y el propio gobierno del Estado para que la federación asigne recursos extraordinarios para el rescate y bombeo de agua.
Las presas de Sinaloa están a menos del 30 por ciento de su capacidad de operación… por eso se requiere de una ayuda extraordinaria que permita aprovechar el agua de drenes y de los volúmenes disponibles en el subsuelo.
Con esto nos enfocaríamos a la operación de pozos profundos que permita atender la superficie de siembra que se tiene proyectada para el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024
Estos trabajos requieren de una inversión muy fuerte, pero sería un apoyo extraordinario… de suma importancia para sacar adelante las siembras, lo cual sería de gran beneficio por el impacto económico que genera la producción de alimentos en la entidad.
“En estos momentos la falta de agua está poniendo en riesgo la estabilidad económica de las familias sinaloenses y puede tener un grave impacto en la disponibilidad y encarecimiento de alimentos en el corto plazo, ya que Sinaloa es el principal productor de maíz , con una cosecha anual que supera las seis millones de toneladas…. Nosotros somos los principales productores de maíz a nivel nacional”, explicó.
Indicó que además de la producción de granos están en riesgo las exportaciones de hortalizas, que generan poco más de 900 millones de dólares al año en divisas para la entidad.
En este contexto Rojo Plascencia explicó que el año pasado, la Comisión Nacional del Agua asignó 753 millones de metros cúbicos de agua para el establecimientos de 801 mil hectáreas de todo el estado, en estos momentos la CONAGUA reporta que los volúmenes almacenados alcanzan para dar sólo uno o dos riegos a esa superficie.
Ante esta situación insistió en que esperan que las autoridades federales destinen los recursos que se necesitan para operar los rescates para que no se ponga en riesgo la seguridad alimentaria y la economía de Sinaloa”.