Directivos de Sanidad Vegetal del Carrizo fueron recibidos por el Ing. José Jaime Montes, Sec de Agricultura quien fue informado sobre la problemática que aqueja el valle agricola en el norte de Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa. 28 dic 2023.-Como parte de las acciones que han emprendido autoridades fitosanitarias para controlar el preocupante número de roedores que se han contabilizado en inspecciones realizadas en cultivos de frijol, maíces dulces y eloteros, así como cultivos hortícolas establecidos en el Valle del Carrizo.
José Epifanio Machado presidente del organismo auxiliar de Sader Senasica, comentó a este medio que el objetivo de la reunión fue poner al tanto de la problemática que enfrentan agricultores de la región por la alta incidencia de rata de campo que pone en riesgo a cultivos tempranos .
Se le presentaron números de muestreos, capturas y trampeos Rojo, realizados en la región, donde algunos predios alcanzaron una incidencia hasta del 92%.
El funcionario Estatal se comprometió a revisar esta información con el gobernador del Estado y ver en breve la posibilidad de apoyar a la región, ya sea con recursos materiales o económicos.
Cabe señalar advierte el directivo carricense, que esta mañana ya se recibió un apoyo de parte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (Cesavesin) quienes entregaron a la junta del Carrizo, 25 cubetas de 10 kilos c/u que contienen el producto Brodifacoum.
Este veneno es un rodenticida que tiene un efecto anticoagulante en la sangre. Sus efectos no aparecen hasta pasados de 3 a 7 días de la ingestión de los cebos, por lo que los roedores no lo rechazan, aumentando de esta forma su efectividad.