Los Mochis, Sinaloa.15 de marzo 2022.-“Mal inicia la semana al que ahorcan en lunes” dice un refrán popular, aunque hoy es martes los agricultores del norte de Sinaloa se levantan con otra mala noticia al ver incrementado de nueva cuenta el costo de este agroinsumo Nh3 )Gas amoniaco)
Son 1,200 pesos los que aumenta de golpe la tonelada de este insumo, pasando de 28,000 a 29,200 pesos. Aunque si bien es cierto es un producto que algunos productores han dejado de utilizar por ser dañino con la fauna benéfica de los suelos agrícolas, la verdad es que hoy por hoy es la fuente de nitrógeno mas barata que tiene a la mano el productor agrícola, una de las alternativas de nutrición mas empleadas en los riegos de auxilio en cultivos como maíz, trigo y sorgo.
Con la guerra entre Rusia y Ucrania, los mercados internacionales se han convulsionado y los precios de los principales granos han alcanzado precios históricos a la alza en 20 días de conflicto. No obstante, también se sabe que la guerra también tendrá un impacto negativo en el costo de los fertilizantes, en este sentido debido a que nuestro país importa el 29% de los fertilizantes de Rusia y el 3% de Ucrania, 32%, somos un país que dependemos en gran escala de lo que se produce en esa región del mundo. Si la en la región conflictuada cierra su fronteras a la exportación de sus agro productos, el mercado internacional lo resentirá y México siendo uno de los países con mayor dependencia, pues gran parte de los fertilizantes que se utilizan en la agricultura nacional provienen de la región en guerra, sufriría las consecuencias.
Por lo pronto este nuevo golpe habrá de “apechugarlo” el agricultor o de plano decidir en reducir la fertilización. Aunque lo atractivo de los precios de granos invita a meterle todo el “power” a la nutrición para buscar obtener los más altos rendimientos. Usted que cree?