Un esquema fallido de comercialización pondría en riesgo a muchos productores agrícolas de Sinaloa

by Juan Campoy

“Esperamos seguir construyendo una salida lo menos dañina al productor, de lo contrario nuestra actividad está en riesgo”, Marte Vega Román, Presidente de CAADES.

Este día, el Presidente de CAADES, Marte Vega Román, junto con los Presidentes de las Asociaciones de agricultores de Mochis AARFS Asociación Civil, Guasave AA Del Río Sinaloa Poniente, AC y Culiacán AARC Asociación de Agricultores del Río Culiacán, acudieron al llamado de manifestación para solicitar al Gobierno su intervención en la comercialización de la totalidad de la cosecha de maíz y trigo de Sinaloa.

Vega Román, dijo que esta tercera manifestación es muestra de que en las dos marchas anteriores no se resolvió el tema.

“Sólo tenemos un programa que le da salida a una tercera parte de la producción, es decir 1.8 millones de toneladas, donde se tienen muchas dudas ya que todo se hace a través de SEGALMEX, ya mucha gente desconfía con las experiencias pasadas”, expresó el líder de los agricultores.

Dijo que ahorita lo que piden es un programa que funcione, porque ya es mayo y las trillas están encima.

“Lo vemos peligroso ya que tenemos dos terceras partes que son cuatro millones de toneladas sin destino y sin interés de los industriales de la masa y la tortilla de venir a negociar”, manifestó Vega Román.

Expresó que son sólo unos cuantos compradores los cuales tienen producto suficiente que ya importaron, por lo que no tienen prisa de hacer negociaciones, aunado a que los precios de los futuros están más abajo.

“Nosotros somos 27 mil productores que nos urge vender nuestro producto, la situación está muy dispareja y no tenemos el apoyo del Gobierno en estas negociaciones, por eso queremos que el Gobierno se involucre, no se puede deslindar tan fácil de su responsabilidad, ya que está marcado dentro de las leyes, en el artículo 11 de la Ley de Desarrollo Rural estipula que ante los tiempos de crisis como los que estamos viviendo el Gobierno tiene que entrar a mediar”, indicó.

Por último, el Presidente de CAADES, expresó que la situación está difícil, que están preocupados y que si bien salió algo positivo ya que se concretó una reunión con el Secretario de Gobernación, los agricultores esperan que se siga construyendo una salida lo menos dañina posible para el sector productivo, de lo contrario la actividad agrícola de Sinaloa estará en riesgo.

Artículos Relacionados