Variedades de frijol de ciclo largo descartados por falta de agua en Sinaloa

by Juan Campoy

La restricción de agua en presas limita las superficies de siembra, al momento para el frijol se contempla un riego de asiento y dos auxilios, limitado al 50% de la superficie

El Ing. Roberto Delgado Gallegos, analista especialista en mercados de frijol, informó hace días en la ciudad de Guasave Sinaloa que el panorama de precios para frijol podría ser alentador para los productores de Sinaloa, considerando que los Estados Unidos reporta una reducción en la superficie de siembra, al igual que ocurre con los estados de Durango, Zacatecas y Chihuahua, tres de las principales entidades productoras, quienes enfrentan problemas de sequía. Sin embargo se resaltó que las variedades de azufrado como las que se producen en Sinaloa, tienen un mercado muy específico por lo que  recomendó que en Sinaloa no se siembren más de 60 mil hectáreas de este grano básico.

Sin embargo, no podemos perder de vista la problemática que atraviesa el sector hidroagrícola con los bajos niveles de las presas en general para en el estado de Sinaloa, lo cual incidirá directamente en la siembre de esta leguminosa.

Además de limitar la superficie de siembra de frijol a no más de 60 mil hectáreas en el estado para evitar saturar el mercado y con ello derrumbar el precio de la tonelada de frijol, ahora hay que sumarle que la superficie de siembra al momento tiene autorización con un hectareaje recortado.  El Módulo de Riego Taxtes, en el Distrito 075 en el Valle del Fuerte, ha sido el primero en realizar su reunión de planeación y presupuesto para el ciclo OI 2023-2024, restringiendo los dos principales cultivos, nos referimos al maíz (30%) y Frijol al (51%)

En el caso de frijol únicamente autorizarían un riego de asiento y dos auxilios.

Esto significa que los productores que sembrarán frijol azufrado, tendrían que irse por variedades de ciclo corto, el tradicional azufrado higuera.

Variedades como Reyna quedarían prácticamente descartadas, ya que hasta ahora esa variedad requiere mínimamente  el riego de asiento y tres auxilios; en ocasiones hasta 4 auxilios.

También se puso en la mesa la posibilidad de ir por un frijol pinto, variedad que con el riego de asiento y auxilio, pueden aspirar hasta tres toneladas por ha en Sinaloa de acuerdo a los especialistas.

Actualmente mercados como Guadalajara están pagando 31 pesos/kg  los azufrados, pero los pintos se venden en 26 pesos/kg.

Artículos Relacionados